Ángulos para verse más estilizada, filtros digitales que corrigen imperfecciones faciales, respingan la nariz, agrandan los ojos, le dan tono bronceado o aclaran la piel y si quiere por qué no unas pecas o cambiar el color de los ojos.
redes sociales y bellezaVivimos en una generación que está aislada de la realidad, sumergida casi que de tiempo completo en redes sociales, espacios virtuales donde se busca destacar a través de estereotipos de belleza inalcanzables, recibir ̈amor ̈ como lo llaman algunos cuando se refieren a los likes, esperando aceptación y frustrandose cuando el número de corazones y comentarios no es suficiente para llenar ese vacío que justifica que alguien es lindo, exitoso, amado e incluso feliz.
Esta conducta casi enfermiza que raya en un narcisismo extremo, puede verse como una exageración y pasar como un tema desapercibido o minimizado para algunas personas, sin embargo, la realidad del asunto es que es un problema que trasciende más allá del autoestima y puede llegar incluso a desencadenar enfermedades asociadas a la depresión y el estrés causadas por la falta de aceptación y amor propio. (leer más sobre esto)
Quizá es tiempo de hacer una pausa en el camino y cuestionarnos: ¿Qué sucede cuando estamos en la vida real, sin filtros ni apariencias? Algunas personas han llegado a alterar tanto su percepción de cómo lucen realmente que cuando se enfrentan al mundo fuera de la virtualidad, chocan frente a reacciones de rechazo por parte de hombres y mujeres. Esto incide de forma negativa sobre la autoestima y la capacidad para relacionarse sanamente en diversos ambientes.
Es irónico como mujeres y hombres latinos perseguimos estereotipos de belleza de otros países, cuando es nuestra belleza natural el componente ganador que nos hace atractivos en otros hemisferios del planeta. Romper con este paradigma y entender que la belleza es un aspecto complejo de los seres humanos, lleno de subjetividad y ligado directamente con la forma en la que nos sentimos, es un tema importante para reflexionar en estos tiempos y uno de los retos más desafiantes de BeautyMate. Es así como buscamos apoyar la autoexpresión desafiando los estereotipos, acompañando la libertad de expresión, democratizando la belleza y abanderándonos de la premisa:
¡Creemos en el poder de la belleza!
Creemos y creamos desde la idea de que existe un poder subestimado en la belleza, más allá de la vanidad y de la búsqueda de la ̈perfección ̈, que los verdaderos filtros deben ser solares, que cuidarse y consentirse se debe convertir en la mejor manera de incrementar el amor propio; que mirarse en el espejo y aceptarse como somos es descubrir cada día que nuestras ̈imperfecciones ̈ son particularidades que nos hacen únicos en el mundo y que fortaleciendo los aspectos que van más allá de la estética, descubriremos un ser hermoso, lleno de confianza y listo para conquistar cualquier reto que la vida ponga en el camino.